miércoles, 13 de julio de 2016



SEBASTIAN YATRA 

Es un cantante y compositor colombiano que debuto en la industria musical en el año 2013 con su sencillo (El psicólogo). Se ha convertido en la revelación de la música pop de su país natal, siendo ademas la sensación del Teen Pop. 

Nacio en en la ciudad de medellin, Colombia, pero luego se mudo con la familia en la ciudad de Cartagena, a los 5 años se radico en la ciudad de Miami en Estados Unidos, donde realizo sus estudios académicos , y realizo también estudios artísticos, a los 12 años tuvo el acercamiento definitivo a la música.





           

Proceso de paz



PROCESO DE PAZ

Fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC. Estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en la Habana; en este ultimo lugar concluyo el ultimo punto de la agenda de negociación el 23 de junio de 2016.El objetivo, según el gobierno, era la terminación del conflicto con el grupo insurgente; y según las FARC, era  «buscar la paz con justicia social por medio del diálogo», según palabras de Ivan Marqués, uno de los miembros del equipo negociador de las FARC. El proceso fue suspendido tras el secuestro de un general del ejercito, luego de su liberación, se reanudaron los diálogos el 10 de diciembre de 2015. Se había trazado como fecha limite para la culminación de los diálogos de paz entre las partes el 23 de marzo de 2016, pero por  «diferencias de fondo» en puntos claves de la negociación, no se cumplió en el tiempo previsto, extendiéndose por tres meses mas, hasta el 23 de junio.




                               


PARO CAMIONERO 

Hoy se completa 37 días, frente al paro camionero, el  presidente de la ACC afirmo que hay un marcado interés por entregarle una tajada del negocio del transporte a una importante multinacional del ramo. Aguilar dijo que incluso en las negociaciones con el Gobierno una oferta fue puesta sobre la mesa. 

"La oferta es de 800.000 millones de pesos. Ese dinero alcanzaría para unos 20.000 camioneros. ¿Y que va a pasar con los demás? ¿Nos quedamos pidiendo limosna?", Se pregunto el transportador.

Aguilar dijo que entre los transportadores se habla de interés de empresarios y políticos colombianos que buscan quedarse, a través de multinacionales, con la parte del negocio que en este momento controlan cerca de 70.000 camioneros.